Recomendaciones para gamers #Cibersegurolas
La industria de los videojuegos está en alza
Según el último informe de la Asociación de Española de Videojuegos (AEVI), en 2024, continúa creciendo en número total de personas que juegan a los videojuegos y las últimas cifras alcanzan los 22,1 millones de gamers. Por grupos de edad, el 84% de la población de entre 6 y 10 años juega a videojuegos y este porcentaje crece hasta el 91% entre los 11 y los 14 años de edad. Es evidente que el número de personas conectadas a través del juego aumenta y lo hace cada vez a edades más tempranas. Además, su lado social y su carácter lúdico pueden hacer bajar la guardia a quienes disfrutan de ellos, lo que hace que entrañe algunos riesgos frente a los que aplicar medidas de seguridad.
Por ello, desde Cyberzaintza hemos preparado un decálogo de ciberseguridad en formato píldora y vídeo y además una infografía con otras recomendaciones.

Más consejos para #cibersegurolas
Uno de nuestros objetivos es consensuar medidas preventivas para ayudar a la juventud en la vida digital. Por este motivo, de manera adicional al decálogo que acabamos de exponer, recomendamos revisar regularmente las aplicaciones y cuentas conectadas a las redes sociales y dispositivos para deshabilitar las que ya no usamos o evitar incursiones no deseadas. También, proponemos cambiar con asiduidad las contraseñas de las plataformas para dificultar un robo masivo si una contraseña se viera comprometida. Y activar la verificación en dos pasos para mayor protección, de manera que sólo podamos acceder si tenemos el teléfono móvil cerca. Además, os recordamos que en caso de necesidad, se pueden usar VPNs para proteger y encriptar tus datos con mayor seguridad.
Descargar infografía
Las empresas también son vulnerables
Cabe destacar que no sólo las jugadoras y jugadores se exponen a este tipo de amenazas online. Durante los últimos años han proliferado los ciberataques a grandes empresas del sector de los videojuegos a través de vulnerabilidades, ransomware y hackeos. Esos incidentes pueden provocar graves problemas de seguridad y ocasionar pérdidas millonarias. Desde el Cyberzaintza siempre informamos de este tipo de casos para estar alerta y tratar de evitarlos. Así que tenedlo claro: Fortnite, Overwatch, LoL, Among Us, FIFA, Super Mario Kart y Sea of Thieves son muy divertidos, pero siempre debemos ser cibersegurola.

Desafío Cyber
Un programa de concienciación dirigido a menores.

CiberJendea
Contamos con seis jornadas de concienciación centradas en diferentes temáticas en ciberseguridad, para educadores y AMPAS.