diana

Sarean ere, auzolana.

Por ti hacemos red.

¿Qué es Cyberzaintza?

Cyberzaintza, la Agencia Vasca de Ciberseguridad, es un organismo público, con personalidad jurídica propia, creado para combatir, de una manera integral y transversal, las amenazas derivadas del uso de internet y las nuevas tecnologías en Euskadi.

La Agencia está adscrita al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, de modo que cuenta con las herramientas y recursos necesarios para afrontar de manera global los riesgos en el ámbito de la ciberseguridad de Euskadi, con especial atención a la protección de las infraestructuras sensibles y de la ciudadanía y empresas, a través de la sensibilización constante y de la capacitación para su autoprotección. Tiene 3 grandes ámbitos de actuación

Ciberdelincuencia

Apoyo a la acción de la Ertzaintza para perseguir el cibercrimen, protegiendo de ese modo las infraestructuras sensibles del país.

Protección de infraestructuras y datos públicos

Velaremos por el adecuado funcionamiento de las infraestructuras digitales del sector público vasco, en acción coordinada con este.

Protección de infraestructuras y datos empresariales

Cyberzaintza es la evolución natural y continuaremos con el trabajo desarrollado por el Basque CyberSecurity Centre (BCSC), para dinamizar la actividad económica relacionada con la aplicación de la ciberseguridad, fortaleciendo el sector y posicionando a Euskadi a nivel internacional.

Cyberzaintza está formado por:

Consejo de Administración

La Agencia cuenta con un Consejo de Administración integrado por 16 personas y presidido por el responsable del Departamento de Seguridad. La vicepresidencia corresponde al responsable del Departamento de Desarrollo Económico y hay 14 vocalías con representación de las diputaciones forales, los ayuntamientos de las 3 capitales y EUDEL, entre otros.

Consejo Consultivo

También cuenta con el apoyo de un Consejo Consultivo integrado por once personas expertas en varias disciplinas, procedentes del ámbito público y privado, que está presidido por la persona que ostenta la dirección general de Cyberzaintza.

A nivel internacional, estatal y local nos alineamos con:

A nivel local, nos alineamos con la red vasca de ciencia, tecnología e innovación, y con actores públicos clave de Gobierno Vasco (EJIE, Ertzaintza, Departamento de Educación, Izenpe, AVPD, etc.) así como con numerosas asociaciones profesionales, empresariales y ciudadanas que operan en Euskadi. A nivel estatal e internacional, colaboramos con otros organismos enfocados en dar respuesta conjunta y coordinada frente a ciberamenazas y otras enfocadas a la atracción de inversión y promoción del ecosistema vasco de ciberseguridad.

Logo ECS
Logo CSIRT
Logo FIRST
Logo Global Cyber Alliance
Logo Global Epic
Logo UNB
Logo Cybasque
Logo Women 4cyber
Logo EUS
Logo EuskalHack
Creación de la Agencia Vasca de Ciberseguridad

Creación de la Agencia Vasca de Ciberseguridad

La Ley 7/2023, de 29 de junio, aprobada por el Parlamento Vasco, recoge la creación de Cyberzaintza para promover y coordinar la ciberseguridad en el sector público vasco.

Más información
Estrategia Vasca de Ciberseguridad

Estrategia Vasca de Ciberseguridad

La estrategia diseñada para el periodo 2024-2029, busca convertir a Euskadi en un país ciberresiliente, con capacidades para proteger su Administración Pública y su tejido empresarial, promoviendo la transformación digital en la sociedad.

Descúbrela