Innovamos en ciberseguridad

Para poder estar preparados para los futuros desafíos es necesario contar con herramientas que capaciten a las empresas y profesionales en ciberseguridad, y estimular el crecimiento económico, la creación de empleo y el cambio del modelo productivo hacia uno mucho más sostenible.

Entornos colaborativosque permiten una práctica y aprendizaje continuo.

Proyectos innovadores de ciberseguridad

Nos implicamos en proyectos cuya palanca clave es la innovación, para fortalecer nuestras capacidades científico-tecnológicas, con una gran capacidad transformadora en sectores tractores de la economía y que pueden ayudar a impulsar nuevos modelos de negocio, conseguir mayor eficiencia en los procesos y a descubrir e implantar nuevos modelos de relación con los clientes.

Proyecto 5G Euskadi

Proyecto 5G Euskadi

Iniciativa conjunta compuesta por 19 empresas y organismos públicos y privados con el objetivo de desplegar y habilitar una red 5G real en los tres Parques Tecnológicos.

Ver más
Apoyo a proyectos de ciberseguridad

Apoyo a proyectos de ciberseguridad

Apoyamos a organizaciones vascas en iniciativas orientadas al desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

Más información

Infraestructuras punteras para innovar en ciberseguridad

Infraestructuras para la formación, investigación, testeo y validación a disposición de las empresas. Para impulsar la digitalización de las empresas de Euskadi hacia actividades de fabricación más intensivas en conocimiento y de mayor valor.

BDIH

BDIH

El Basque Digital Innovation Hub es una red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada.

Conoce el BDIH
Cyber Range

Cyber Range

Este laboratorio esta diseñado expresamente para el entrenamiento y la capacitación continua de profesionales de ciberseguridad.

Descubre el Cyber Range

Colaboración internacional para la innovación en ciberseguridad

Participamos en iniciativas internacionales que sirvan para impulsar globalmente la innovación en ciberseguridad, el fortalecimiento de los ecosistemas de ciberseguridad ya existentes, impulsar el desarrollo de la cadena de valor de la ciberseguridad en la UE y que ayuden a fomentar la inversión empresarial en ciberseguridad.

Cybersecurity Smart Regions

Cybersecurity Smart Regions

En Cyberzaintza formamos parte de la asociación “Cybersecurity Smart Regions”, cuyo objetivo es desarrollar la cooperación interregional para crear sinergias entre las regiones especializadas en ciberseguridad, facilitar el desarrollo de la cadena de valor de la ciberseguridad de la UE y abordar los desafíos que obstaculizan la comercialización de productos y servicios nuevos y existentes en Europa. El fortalecimiento de los ecosistemas ciberlocales en Europa tiene un papel fundamental en la estructuración del sector europeo.

Más información sobre esta asociación
EDIH, Digital Innovation Hubs (DIHs) in Europe

EDIH, Digital Innovation Hubs (DIHs) in Europe

Los DIH son una ventanilla única donde las empresas industriales, especialmente las pymes, las nuevas empresas y las empresas de mediana capitalización, pueden obtener ayuda para mejorar sus negocios, procesos de producción, productos y servicios mediante la tecnología digital. Los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH) desempeñarán un papel central en el Programa Europa Digital (DEP) para estimular la amplia aceptación de la Inteligencia Artificial (IA), la Computación de Alto Rendimiento (HPC) y la Ciberseguridad, así como otras tecnologías digitales por la industria (en particular, PYME y midcaps) en Europa. Desde Cyberzaintza seguimos muy de cerca esta nueva iniciativa a través de nuestra presencia en los diferentes grupos de trabajo de ECSO.

Conoce más sobre los EDIHs europeos

Última noticia sobre ciberseguridad en Euskadi

No te pierdas las últimas noticias