Sensibilización contra la sextorsión

El formato elegido para el video ha sido una animación por ser el más atractivo para el público adolescente al que va dirigido. La historia narra cómo la víctima es engañada y ve traicionada su confianza. Además de poner la atención sobre lo arriesgado que en determinadas circunstancias puede llegar a ser la producción de imágenes íntimas a través de Internet, y por lo tanto, por medio de pantallas que están en manos ajenas, a veces de personas desconocidas o impostada.

La animación lanza varios mensajes imprescindibles y claros que se deben tomar en cuenta desde el primer momento.

No es tu culpa

Si alguien te acosa, chantajea o defrauda tu confianza.

Pide ayuda

Si eres víctima de sextorsión, pide ayuda y no cedas al chantaje.

Un delito muy grave

Difundir imágenes íntimas de alguien sin su consentimiento es un delito muy grave.

¿Qué es la sextorsión?

La violencia contra las mujeres toma a menudo la forma de sextorsión. Esto es, un chantaje a la víctima que es amenazada con la divulgación de imágenes íntimas que de ella se han obtenido si no accede a las peticiones del delincuente. Así, la sextorsión sirve para doblegar voluntades y las exigencias pueden ser de muy diverso tipo y, en ocasiones, de varios a la vez.

Contra pareja o ex pareja

Existe la sextorsión contra una pareja o ya ex pareja, constituyendo un delito de violencia de género, que pretende que ella siga con la relación o manteniendo relaciones sexuales.

Violencia contra la pareja o expareja

Colectivos amenazados

En Internet existen riesgos para los usuarios, y los colectivos más amenazados son, como siempre, los más indefensos: el de la infancia y la mujer.

Colectivos amezazados

Child Grooming

Se da también la sextorsión como una estrategia de Child Grooming, es decir, como parte de las acciones llevadas a cabo por el depredador sexual o groomer, con el fin de condicionar la voluntad de la adolescente a la que exigirá más imágenes y, en el peor de los casos, un encuentro físico.

Child Grooming

Fines económicos

Los fines económicos en la sextorsión implican el uso de material íntimo, ya sea real o manipulado, como herramienta de coacción para obtener dinero de la víctima. Los extorsionadores amenazan con divulgar este contenido a familiares, amigos o en redes sociales si no reciben un pago económico, generando un estado de miedo y desesperación en la víctima.

Sextorsión con fines económicos

El mejor consejo que se puede dar: utilizar Internet con cabeza y sentido común.

La Red es una herramienta que, bien usada, puede ofrecer mucho, pero que también está abierta a otro tipo de contenidos y usos. Temas como la privacidad, la exposición a contenidos dañinos, el ciberacoso, la desinformación, la violencia sexual... son cuestiones que a todos nos preocupan en nuestra vida diaria pero que quizá, no le hacemos todo el caso que sería conveniente y necesario cuando estamos conectados.

Desafío Cyber

Desafío Cyber

Un programa de concienciación dirigido a menores.

Más información
Cibersegurolas

Cibersegurolas

Campaña para promover la inclusión y la diversidad.

Más información